Estimados; les adjunto un documento para trabajar con cuestiones referidas a la enunciación en el discurso literario.
Lengua 6º
Scalabrini Ortiz: segunda lectura.
Estimados; va el enlace para la lectura de los capítulos propuestos de El hombre que está solo y espera. Recuerden que la segunda evidencia deberá tomar como base a los capítulos que seleccionamos.
Scalabrini-Ortiz-Raul-El-Hombre-Que-Esta-Solo-Y-Espera-PDF
Un saludo cordial.
El lector modelo – Umberto Eco
Estimados; les dejo el primer texto crítico para trabajar con la identidad del lector:
Es importante que lean este articulo, puesto a que esta semana trabajaremos con la posición del lector en la literatura de frontera, además de entrar a la ensayística.
Saludos.
Registro de evidencias – Documento colaborativo
Estimados estudiantes; en el siguiente enlace podrán acceder al Drive para, semanalmente, dejar las evidencias de todo lo trabajado, tanto en las clases de Lengua y Literatura como en las de Filosofía.
Recuerden que, al finalizar cada semana, los grupos que hayan conformado deberán registrar un pequeño documento, a modo de ensayo, sobre cuestiones significativas que pongan en contacto al estudio del discurso literario con el estudio filosófico. Las intervenciones deberán ser acorde con todo lo trabajado, ajustándose a un marco teórico específico y tratando de, al menos, usar 1 (una) cita de la bibliografía respectiva de la temática.
Programa 2017 – Lengua y Literatura
Estimados estudiantes; en el siguiente enlace encontrarán el programa de la materia para el presente ciclo lectivo.
Además, en este espacio encontrarán material bibliográfico complementario para el registro de evidencias semanal, así como también propuestas de actividades.
Cualquier consulta, duda o sugerencia, a disposición como siempre.
Saludos cordiales,
Prof. Sebastián Rodriguez.